Menú Principal:
Actividades
LA FAMILIA EN LA ENCRUCIJADA
Editor: CESAR ALZOLA GARCÍA
Ediciones Cultura Cristiana, Gráficas Romero, Jaraiz de la Vera (Cáceres), 2010, 341 págs.
ISBN: 978-84-613-6396-4
Una excelente obra que recopila las conferencias, ponencias y mesas redondas del I Congreso de Familia celebrado en el Palacio Arzobispal de la diócesis de Alcalá en Octubre de 2008. La cuidada edición está coordinada por el P. Cesar Alzola. Se incluyen ponencias sobre el Matrimonio, la familia, célula base de la sociedad, conciliación famiia y trabajo, educación y cuidado de la infancia, educación afectivo-sexual en la escuela, eduación para la ciudadanía, la ideología de género, la familia al servicio de la trasmisión de la vida, tipos de familias, asociacionismo familiar, ¿ordenamiento jurídico antifamiliar?, el problema del aborto, el síndrome post-aborto, la eutanasia, cultura de la vida frente a cultura de la muerte y un acertado anexo sobre la nueva ley del Aborto de D. Santiago García Acuña.
Es una obra indispensable para entender el verdadero sentido de la familia como unión de un hombre y una mujer, una realidad humana que constituye la célula viva de la sociedad, abierta a la vida, escuela de amor, canal insusituible de educación y célula básica de la sociedad civil.
Entre los autores de los diferentes capítulos, ponentes y participantes del Congreso se incluyen D. Juan Antonio Reig Plá, D. Jesús Catalá, D. Cesar Alzola, D. Antonio María Rouco Varela, D. Antonio Cañizares Llovera, D. Santiago García Acuña, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, Dña. Cristina Löpez Schlisting, D. José Luis Bazán, Dña. Teresa García Noblejas, D. Carlos Cremades, D. Jaime Urcelay, D. José Gabaldón, Dña. Carmina García-Valdés, D. Nicolás Jouve y Dña. Mª Dolores Velarde.
La estructura y la organización del libro está muy cuidada, tanto en los contenidos como en los aspectos formales. Tiene una agradable impresión con numerosas fotografías en blanco y negro y color de los participantes en el Congreso.
Las distintas ponencias llevan anexos unos guiones de trabajo para permitir la comprensión de las mismas, así como ofrecer una vía de reflexión que pueda servir de guía a los grupos de pastoral familiar.
Un libro excelente y muy recomendable a todas las personas que tienen una responsabilidad directa o indirecta en el ámbito de las familias, tanto en la vida pública como privada.
Puede solicitarse, al precio de 15€ + gastos de envío, a la siguiente dirección de correo electrónico: secretariageneral@fundacioninterfamilias.net
D. Jaime Urcelay firma el siguiente comentario publicado en la Web de Profesionales por le Etica: Comentario
* * * * *
DARWIN Y EL DISEÑO INTELIGENTE
Autor: FRANCISCO J. AYALA
Alianza Editorial (Madrid) 2009 (3ª Edic.), 231 págs.
ISBN: 978-84-206-4822-4
Una magnifica obra sobre la evolución del profesor Francisco Ayala, el mejor evolucionista contemporaneo, discípulo directo de Theodosius Dobzhanky, fundador de la genética de poblaciones experimental. En esta obra aborda el Profesor Ayala el tema de la repercusión conceptual de la evolución en el pensamiento contemporaneo y particularmente en el pensamiento religioso. Defiende la Evolución por Selección Natural frente al "creacionismo" y el "diseño inteligente". Explica magistralmente la evolución por Selección Natural, su perfecta compatibilidad con la idea de un Creador. Afirma que la evolución por Selección Natural es más acorde con la fe religiosa en un Dios de amor, misericordia y sabiduria, que el llamado "diseño inteligente", que atribuye al Creador las imperfeccions del mundo de la vida, y que carece de base científica. Es un libro altamente recomendado para quienes deseen profundizar en los conocimientos actuales de la biología en materia de evolución.
* * * * *
LOS CÓDIGOS DE LA VIDA
Autores: MÓNICA LÓPEZ BARAHONA / JOSÉ CARLOS ABELLÁN SALORT
Editorial HOMOLEGENS (Madrid), 2009, 224 págs.
ISBN: 978-84-92518-43-2
Un abordaje interdisciplinar, divulgativo y al tiempo riguroso de algunos de los retos para la Bioética del siglo XXI. Temas como el inicio de la vida humana, el desarrollo embrionario, el aborto, la fecundación in vitro, la investigación con células madre, la clonación, la eutanasia, los cuidados paliativos…. Se abordan, en esta obra, con el máximo rigor científico y ético, analizando en profundidad los datos quela ciencia maneja actualmente, y culminando con una descripción y valoración del marco jurídico que regula estas prácticas.
Tras la lectura del libro, el lector tendrá un argumentario sólido, objetivo, demostrable y coherente para entender, abordar y debatir sobre las cuestiones bioéticas de máxima actualidad.
* * * * *
DARWIN Y EL MONO
Autores: DANIEL TURBÓN / CARLOS ALBERTO MARMELADA
Sello Editorial (Barcelona), 2009, 174 págs.
ISBN: 978-84-937381-6-7
En el año del bicentenario del nacimiento de Charles Darwin y 150 aniversario de la publicación de su obra maestra El Origen de las Especies, los Profesores Daniel Turbón (Catedrático de Antropología Física de la Universidad de Barcelona) y Carlos Alberto Marmelada (Universidad Internacional de Cataluña) han resumido en esta magnífica obra una narración biográfica e histórica en torno a la trascendente influencia de la obra del sabio inglés.
Se trata de un libro riguroso y atractivo, con numerosas imágenes y una literatura exquisita en el que se ofrece al lector la ocasión de profundizar en el conocimiento de la gestación de las ideas básicas sobre la teoría de la selección natural en el pensamiento de Darwin.
En particular se da relevancia a las reflexiones sobre el origen del hombre, sin dejar de lado la controversia que se suscitó entre la ciencia y la religión a finales del siglo XIX y la ratificación posterior con el despegue de la Biología a lo largo del siglo XX.
* * * * *
EL CASO GALILEO. Mito y realidad
Autores: MARIANO ARTIGAS / WILLIAM R. SHEA
Colección Ensayos de Ciencia, Ediciones Encuentro (Madrid), 2009, 400 págs.
ISBN: 978-84-7490-988-3
Probablemente, ningun juicio o veredicto ha suscitado tantas interpretaciones y controversias como el de Galileo Galilei. Historiadores, filósofos, novelistas, dramaturgos, periodistas, religiosos y científicos se han aproximado a él acentuando un aspecto de la historia, pero a menudo olvidando (u ocultando) otros. A pesar de ello, el caso Galileo se ha convertido en un auténtico mito en la conciencia colectiva, pero el desconocimento de lo que realmente ocurrió es alarmante.
Este libro, escrito por dos de los mayores especialistas en Gallleo, trata de aclarar el conflictivo poceso en el que se vió involucrado el sabio italiano en el convencimiento de que la verdad es más satisfactoria y provocadora que la propaganda.
* * * * *
EL ORIGEN DEL HOMBRE
Editorial: Goya Producciones. Madrid, 2009
Producción Andrés Garrigós
3 DVDs, Idioma Español
INDICE
DVD-1: 1. Evolución y Creación. 2. Los Antecesores del Hombre. 3. El Triunfo del Homo Sapiens.
DVD-2: 4. Del Big Bang al Planeta Azul. 5. ¿Hay algo más que Materia? 6. ¿Surgimos por azar?
DVD-3: 7. Evolución y Cristianismo. 8. Personas y Simios. 9. Ciencia, Religión... y Darwin.
El año 2009 conmemoró el 200 aniversario del nacimiento del naturalista inglés Charles Darwin y el 150 aniversario de la publicación de su obra maestra El Origen de las Especies por Selección Natural
Goya Producciones conmemora el doble acontecimiento con una magnífica serie de documentales en DVD que supone una amena y rigurosa actualización del tema de la Evolución, su vigencia basada en los avances de la Biología del siglo XX y su compatibilidad con la fe católica.
En esta excelente obra han participado más de treinta especialistas de doce países, entre ellos los premios Nobel Werner Arber y Christian De Duve, el investigador holandés Cees Dekker, el suizo Christopher Zollikofer, el norteamericano Thomas Glick y el italiano Evandro Agazzi. Entre los españoles José Ignacio Murillo, Rafael Jordana y Fco. Javier Novo de la Univ. de Navarra y los antropólogos Daniel Turbón, de Barcelona y Bermúdez de Castro, co-director de Atapuerca, el filósofo Juán Arana y el genetista Nicolás Jouve. Entre los teólogos Martin Rhonheimer, Rafael Martínez, Luis Romera, Enrique Moros y Phillipe Dallieur, de la Pontificia Univ. de la Santa Croce de Roma, Javier Marigorta y el Card. Antonio Cañizares, Prefecto de la Congr. del Culto Divino.
En la serie de 9 capítulos de media hora se revisa el estado de conocimientos sobre la evolución y su repercusión en el pensamiento humano con el apoyo de una excelente selección de imágenes. La serie deja bien clara la separación entre la creación, con origen del desarrollo del Universo a partir del "big bang" y la evolución, que se ciñe a la aparición y diversificación de los seres vivos y dentro de ellos los primates, los homínidos y el Homo sapiens.
En la colección de episodios se hace un recorrido histórico sobre los avatares de la obra de Darwin, los intentos de utilización para justificar corrientes ideológicas materialistas, racistas y eugenésicas, pero la certeza de sus bien asentados fundamentos. Los sucesivos capítulos muestran la documentada prueba del registro fósil, desde los primeros seres del género Homo, que surgió en Africa, hasta el hombre moderno, destacando la importancia de los recientes hallazgos de Atapuerca. Se exponen las controversias entre la evolución y los intentos de negar su evidencia, por parte de los creacionistas y los partidarios del llamado "diseño inteligente". Por medio de una serie de manifestaciones de teólogos y científicos se concluye sobre la compatibilidad entre ciencia y fe en el tema de la evolución por selección natural. Se enfatiza en que la acción divina siempre sería indispensable para sacar el mundo de la nada y para crear el alma de cada hombre, todo lo que demuestra aun más si cabe la grandeza del Creador.
En www.goyaproducciones.com
* * * * *
EL HOMBRE EN EL COSMOS
Autor: MANUEL MARÍA CARREIRA VÉREZ
Asociación Española Ciencia y Cultura (Madrid), 2009, 129 págs.
ISBN: 9788493688950
El Padre Manuel Mª Carreira SJ aborda de forma divulgativa en este Ensayo de agradable lectura el problema de los orígenes y sus explicaciones causales. Entre otros temas explica los modelos cosmológicos sobre el origen del universo, el origen en sentido filosófico, el origen de la vida, el origen del hombre y el principio antrópico. Una excelente revisión sobre una serie de temas difíciles para los no expertos, pero que el Profesor Carreira explica de forma muy comprensible.
* * * * *
DICCIONARIO DE BIOETICA PARA ESTUDIANTES
Autores: GLORIA MARÍA TOMÁS Y GARRIDO/ELVIRA MANERO RICHARD
Editorial Alcalá, 2008, 334 págs.
ISBN: 978-84-96804-83-8
El nuevo milenio nos ha llegado con una capacidad vertiginosa de intercambio de conocimientos. Los enormes progresos científicos y tecnológicos, y la velocidad con la que estos se difunden reclaman, entre otras cosas, unas guías de actuación que ayuden a afrontar el papel que a cada hombre le toca realizar, encontrando respuestas certeras acerca de la vida y de las realidades humanas. Para eso, se precisa la existencia de material de consulta actualizado y práctico que ofrezca a los nuevos estudiantes puntos de apoyo que sustenten su preparación humana y profesional. En esa línea, se echaba de menos una obra que permitiera resolver, con comodidad y prontitud, las dudas que asaltan a los estudiantes, en su formación integral, acerca de cuestiones esenciales de plena actualidad relacionadas con la propia vida personal, la dedicación profesional, las relaciones de amistad, la vida social y política, en definitiva, con la cultura actual.
Para cubrir ese vacío nace este Diccionario, para todas aquellas personas interesadas en proteger y defender la vida humana y su inalienable dignidad, desde la concepción hasta la muerte natural. El Diccionario consta de 171 vocablos. Se han elegido aquellos que, por su perennidad y por su actualidad, resulta imprescindible conocer para adquirir una formación adecuada en Bioética. Nos parece que si la ciencia y la tecnología avanzan y crecen, las personas no pueden perder su estatura moral; antes bien, es necesario seguir aprendiendo la verdad de la vida, estudiarla, comunicarla y agradecerla.
* * * * *
EXPLORANDO LOS GENES. DEL BIG-BANG A LA NUEVA BIOLOGIA
Autor: NICOLAS JOUVE
Colección Ensayos de Ciencia, Ediciones Encuentro (Madrid), 2008, 520 págs.
ISBN: 9788474909012
Un ensayo sobre el estado actual de conocimientos científicos de lo que se ha dado en llamar la Nueva Biología, y en particular en su relación con las cuestiones de mayor interés desde el punto de vista antropológico personal, conceptual y social.
¿Cuándo y cómo apareció la materia y la vida?; la evolución de los genes y los genomas: la biodiversidad; evolución, creacionismo y diseño inteligente; la evolución biológica del hombre; ¿qué aporta la genética al conocimiento de la vida?; aspectos biológicos y otras teorías sobre el inicio de la vida; genética humana; el por qué y el cómo del proyecto genoma humano; ¿qué supone el proyecto genoma humano para la ciencia y la sociedad?; desde el diagnóstico genético a la terapia génica; la clonación y las células madre; la transgénesis.
El libro incluye un Glosario con definiciones de 160 términos. Sobre este libro puede leerse un comentario firmado por el Dr. Julio Coll para ACEPRENSA, el 2 de julio de 2008. PDF Comentario. El Prof. Juán Ramón Lacadena, publicó la siguiente reseña en Madri+d PDF Reseña Prof. Lacadena. Cuadernos de Bioética Vol. 19, Núm. 67, septiembre-diciembre, 2008, pp. 582-589, publicó la siguiene reseña amplia sobre el libro: Reseña Cuadernos Bioética
* * * * *
CÉLULAS MADRE. Encrucijadas biológicas para la Medicina del tronco embrionario a la regeneración adulta
Autor: CÉSAR NOMBELA
EDAF (Madrid), 2007, 226 págs.
ISBN: 9788441418233
Un libro de alta divulgación y necesario para conocer el estado actual de la investigación con células madre y sus posibles aplicaciones en medicina para el tratamiento de enfermedades degenerativas sin tratamiento eficaz.
El libro empieza explicando de forma muy clara el papel de las células, como unidad de organización de la vida y su contribución al desarrollo por medio de la diferenciación. Tras estas explicaciones se adentra en las investigaciones sobre las posibles aplicaciones clínicas de las células madre embrionarias y adultas. El Prof. Nombela aborda con rigor, claridad y valentía el debate ético sobre el valor de la vida humana en su etapa embrionaria.
Sobre este libro puede leerse un comentario titulado Apuesta por las células madre adultas frente a la embrionarias, publicado en Tribuna Complutense, el 27 de marzo de 2007. Comentario PDF.
* * * * *
LA VIDA HUMANA NACIENTE. 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Coordinador: JUSTO AZNAR LUCEA
Estudios y Ensayos, BAC, Filosofía y Ciencias. 2007, 158 págs.
ISBN:978-84-7914-908-6
Un excelente compendio del repertorio de preguntas, con sus correspondientes respuestas, de las cuestiones más importantes sobre la vida humana en su etapa inicial. Obra coordinada por el Dr. Justo Aznar en la que han colaborado 19 expertos en bioética de indudable prestigio tanto nacional como internacional, con formación diversa en los aspectos filosófico, jurídico, médico y científico.
El librito, de pequeño formato, incluye 21 capítulos y un glosario de los términos más usuales en bioética. Es una estupenda guía para la orientación en los temas del valor de la vida humana, el amor conyugal y la fecundidad y los ataques a la vida humana naciente. Tiene una presentación de D. Alfonso cardenal López Trujillo y un orientador prólogo de D. Juan Antonio Reig Plá.
La etapa de la vida humana que más ataques recibe es la que transcurre desde la fecundación hasta la consolidación de la implantación del embrión en el día 14 de su existencia, ya que en ella se centran problemas tan importantes como la regulación de la fecundacdión humana, la procreación asistida, la clonación humana, todo lo relacionado con las células madre embrionarias, el diagnóstico genético preimplantacional, los niños-medicamento, etc. Por ello, parece de plena actualidad, evaluar, como en este libro se hace, con lenguaje sencillo, pero con rigor científico, antropológico y moral, algunos de los temas anteriormente referidos, así como las respuestas que la ciencia y el Magisterio de la Iglesia dan a estos problemas.
* * * * *
BIOETICA PERSONALISTA: Ciencia y controversias
Autor: GLORIA MARIA TOMAS Y GARRIDO
EIUNSA Ediciones Internacionales Universitarias, S.A. 2007, 448 págs.
ISBN: 9788484691969
La bioética, al ser una disciplina joven, va desarrollándose siguiendo distintas y plurales vías y, como ciencia multidisciplinar, no renuncia a que se encuentren caminos comunes en las distintas disciplinas. En la situación actual de pragmatismo irracional y nihilista se hace más urgente mostrar con radicalidad que la persona y su innata dignidad son el origen y el fin de la ciencia y de la sociedad. De ahí la conveniencia y actualidad de este libro. En él se percibe que las cuestiones bioéticas son también cuestiones antropológicas.. Por esta razón, la autoora elige temas que realzan el valor de la persona -que no puede ser agotado por ninguna estructura- y otros, actualmente en pugna como el estatuto científico del embrión humano; selección de sexo y eugenesia prenatal; técnicas de reproducción asistida; investigación con células madre y clonación; el SIDA; la muerte cerebral, en los que se dan claves para llegar a conclusiones rectas y certeras.
* * * * *
HOMBRE, UNA ESPECIE NO PROTEGIDA
Coordinador: Jesús Romero Sampere
Grafite Ediciones, Bilbao, 2007, 294 págs.,
ISBN: 84-96281-63-9
Libro recopilatorio de entrevistas del Dr. Romero Sampere a especialistas en Bioética. Los entrevistados responden a un repertorio extenso de cuestiones actuales y excelentemente seleccionadas por el coordinador sobre temas de Bioética, desde las perspectivas médica, biológica, económica, política y jurídica. Los entrevistados son Mónica López Barahona, José Pérez Adán, Nicolás Jouve de la Barreda, Natalia López Moratalla, Aquilino Polaino-Lorente, Luis Rubalcaba Bermejo y Mario Emilio Forte Bigotte Choräo, pero la obra incluye también artículos del propio Prof. Romero Sampere. Se tratan todos los temas que más preocupan a la sociedad y están en los foros de debate actual sobre bioética: la producción de embriones in vitro, su congelación y utilización con fines distintos a la reproducción, la investigación con células troncales procedentes de embriones y las alternativas actuales, la repercusión de las manipulaciones genéticas, los intereses económicos y políticos, etc.
* * * * *
LA VIDA EN EVOLUCION
Autor: CHRISTIAN DE DUVE
Drakontos, Crítica, Barcelona, 2004, 435 págs.
ISBN: 84-8432-540-7
Un extraordanario libro del Premio Nobel de Medicina de 1974 Christian De Duve en el que expone extensa y documentadamente los conocimientos científicos sobre el origen de la vida en la Tierra y su evolución hasta nuestros días. Se trata de un libro de alta divulgación que ofrece a los lectores un espectaculo brillante desde el punto de vista intelectual sobre la aparición de la vida, a partir de los primeros elementos químicos. Se describen magistralmente los conocimientos adquiridos a lo largo del siglo XX que avalan y demuestran la teoría de la evolución por Seleccción Natural y que explican la diversidad y la multiplicació de las especies. Se describe el proceso por el que la vida transcurrió hasta llegar a nuestra especie Homo sapiens, con su extraordinaria cuallidad, una inteligencia superior que nos permite hacer preguntas tales como: "¿Y después de nosotros qué?", "¿Estamos solos?", "¿Hay lugar para Dios"?.
* * * * *
LA BIOETICA EN LA ENCRUCIJADA. SEXUALIDAD, ABORTO, EUTANASIA
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
Dykinson, Madrid, 2003, 231 págs.
ISBN: 84-9772-072-5
Es esta sin duda la obra más significactiva de la Dra. Vila-Coro. En ella explica su evolución personal en materia de la defensa de los no nacidos y expone sus reservas respecto a las técnicas de reproduccón artificial. Explica como el afan de la ciencia y de las aplicaciones biomédicas para prevenir y curar enfermedades de toda índole ha alcanzado límites insospechados en los últimos años y como, en concreto, en el campo de la reproducción in vitro, los hallazgos, experimentos y resultados han sido espectaculares, pero han venido acompañados de una gran polémica. Advierte la Dra. Vila-Coro en esta obra de los peligros de una investigación sin límtes, y las consecuencias y riesgos para la vida humana de las citadas prácticas biomédicas.
* * * * *
HUERFANOS BIOLOGICOS. EL HOMBRE Y LA MUJER ANTE LA REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
San Pablo, Madrid, 2007 (2ª Edic.), 255 págs.
ISBN: 84-285-1950-1
En esta obra, Mª Dolores Vila-Coro, Directora del Doctorado y de la Cátedra de Bioética y Biojurídica de la UNESCO, plantea los retos de la Bioética, desde la perspectiva personalista. Señala como la sexualidad, el aborto y la eutanasia plantean una serie de interrogantes ante la ética que invitan a una profunda reflexión. La autora aborda estos problemas con múltiples argumentos basados en casos reales y expone su visión positiva e ilusionante de la vida humana y del valor de la persona.
Analiza las nuevas técnicas introducidas en relación con la reproducción humana, el diagnóstico de enfermedades y malformaciones en los embriones y fetos, la prolongación artificial de la vida en pacientes que han perdido la actividad en las funciones básicas y los problemas éticos y jurídicos que todos estos avances plantean.
* * * * *
INTRODUCCIÓN A LA BIOJURÍDICA
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
Servicio de Publicaciones Facultad de Derecho, Univ. Complutense, Madrid, 1995, 366 págs.
ISBN: 84-86926-88-2
La Dra. Mª Dolores Vila-Coro fue introductora en España de los estudios de Bioética desde la perspectiva del Derecho. A este contexto reponde esta obra, primera en su género, dirigida a personas con formación universitaria, no necesariamente versadas en derecho. La obra está prologada por el Profesor Manuel Albadalejo, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Una obra indispensable para entender la importancia de la Ley Natural y el enfoque desde la perspectiva de la Bioética persnalista de los temas bioéticos actuales: la personalidad jurídica del concebido no nacido, sus derechos fundamentales, el derecho a la identidad personal, etc. En sus primeras páginas recuerda la Dra. Mª Dolores Vila-Coro al Dr. Jerome Lejeune que acuñó estas palabras: "La vida es una larga historia, pero cada individuo tiene un principio bien preciso en el momento de la fecundación... el nuevo ser comienz a expresarse a partir del momento en que está concebido".
* * * * *