Diseñada para Firefox

Que se vea. Lo que no se ve no existe (4)

Por José Manuel Belmonte (Dr en Ciencias Humanas por la Universidad de Estrasburgo, miembro de CíViCa)

Dijo M. Vidal, en el último encuentro DAV en Madrid: “Lo que no contamos no existe”. Yo no estoy tan seguro de que seamos capaces de contar lo que sucede. Hasta ahora, no lo hemos conseguido. Aunque seamos buenos comunicadores, es posible que la gente no llegue a hacerse una idea de lo que intentamos transmitir.Una cosa es oír, otra escuchar y otra entender.

Aclaro, para quien no lo sepa, que Derecho a Vivir (DAV) es posiblemente la organización  Pro-vida más numerosa, más colorista, con mayor implantación territorial, además de ser la más activa en favor de la vida y en contra del aborto.

Aún sabiendo la fuerza de la palabra (oral o escrita), creo que nada puede sustituir al imperio de la imagen. Dicen que una imagen vale más que mil  palabras. A los hechos me remito.  El sentido de la vista impacta, emocional y clarividentemente en el alma, con más fuerza que el oído. Exige menos esfuerzo. Por mucha imaginación que tengamos, somos por naturaleza o por conveniencia, dependientes de la vista y eso nos hace casi incrédulos. Tomás, a quien los compañeros le contaron que habían visto a Jesús Resucitado, dijo: “si no meto los dedos en lugar de los clavos…no lo creo”.  El relato termina con las palabras que  le dice amablemente Jesús: “Porque me has visto has creído”. Por eso  hay que hacer “que se vea”, para que nadie dude, ni pueda ponerse de perfil.

Se han  recorrido y quemado ya las primeras etapas, sobre  el inicio de la vida y su defensa, aunque alguien escribiera lamentándolo «La defensa de la vida rebrota en Occidente»,  y también sobre el aborto:

a) En el aspecto legislativo: 1) la  previa a la aprobación de la Ley del aborto; 2) La aprobación de  Ley de los 3 supuestos, 1985; 3) Aprobación de la Ley de Plazos, de Bibiana, 2010.

b) En el plano tecnológico, los avances han sorprendido no sólo a los profanos, sino a los mismos profesionales médicos: 1) se puede seguir la evolución de un ser humano desde el primer momento; 2) se pueden seguir los pasos con ecografías en 3 dimensiones; 3) se pueden escuchar los latidos; 4) se pueden apreciar las reacciones del feto ante diversos estímulos; 5) se pueden detectar algunas enfermedades, y 6) es posible intervenir y operar a la criatura en el vientre materno, 7) ver un parto Por primera vez se graba un parto mediante una técnica denominada MRI cinemática y 8) y también, en vivo y en directo, un aborto http://www.cross.tv/73603.

c) En el plano  científico, la Bioética, y las ciencias sobre la embriología han demostrado que hay un ser humano nuevo y distinto desde el principio de la concepción, con toda la carga genética, distinta a la de los progenitores.  Como dijo John Locke: “la única defensa del mundo (y del ser humano) es un conocimiento perfecto de él“. Ya no se trata de meras conjeturas porque ahora “sabemos”. Cada vida es bella y única.

Como dice la campaña europea: es UNO DE NOSOTROS.

c) En consecuencia se puede ver la vida, 1) Los mismos partidarios del aborto han tenido que variar su estrategia de alegar que el embarazo es “nada más que un grupo de células” a defender el derecho de la mujer sobre su cuerpo, y como nuevo derecho humano de la mujer a interrumpir su embarazo. 2) Los defensores de la vida, rechazando como arbitrario el argumento del supuesto riesgo psicológico de la mujer, el supuesto de malformación o discapacidad, rechazando como arbitrario el aborto libre por plazos, o por semanas.  En consecuencia, hemos avanzado y sabemos mucho más que a mediados del siglo pasado. Pero los hechos son tozudos, ni la izquierda ni la derecha con representación parlamentaria, en España, defiende la vida humana. Por lo que se ha puesto de manifiesto….

d) Que existen dos clases de aborto: uno de izquierdas y otro de derechas, de supuestos progresivitas y de cobardes.  Lo retrató perfectamente  en ABC (8-4-2013) Juan Manuel de Prada, comentando a Balmes.

 “Así ocurre en la cuestión del aborto, donde vemos cómo el partido conservador se convierte, mientras gobierna, en conservador de los «avances» del partido socialista, para que luego el partido socialista pueda seguir «avanzando» tan ricamente, en la seguridad de que el partido conservador conservará las cosas en el exacto punto en el que él las dejó. Ocurrió durante los dos mandatos de Aznar, en los que se «conservó» fielmente la legislación despenalizadora del aborto impulsada por González, para que luego Zapatero pudiera seguir «avanzando»; y vuelve a ocurrir ahora, pese a todos los jeribeques y pamemas que el nuevo gobierno conservador ha probado ante la galería. Año y medio después de que accediera al poder con mayoría absoluta, la legislación sobre el aborto sigue siendo la que Zapatero dejó”.

Nicolás  Jouve, catedrático de Bioética dice que el análisis es inquietante, pero cierto: Aborto de derechas

Hemos llegado a un punto incuestionable, en toda mujer embarazada hay otra vida en desarrollo. ¡Puede VERSE! Los médicos son los primeros que pueden verlo e incluso están obligados a informar y entregar a la mujer que desee abortar, la ecografía del hijo que alberga en su seno. Hay que avanzar, en este camino, porque la vida existe, pero también el aborto y el número de abortos. Y no todo vale. Los políticos, las clínicas abortistas, los medios e incluso los particulares, han levantado un muro de silencio,  de intereses, de palabras de camuflaje y de “trituradoras” capaces de “ocultar” la realidad del aborto. Todo se oculta con el velo del relativismo. “La relativización del derecho a la vida está en la vanguardia de una agenda de nuevos falsos derechos que, en realidad significa el desprecio y la supresión de las obligaciones morales”, dice Mayor Oreja. Y añade: El derecho a la vida, la obligación de la defensa de la dignidad de la persona, es reemplazado por el aborto, por un supuesto y por ello falso derecho a decidir sobre la vida de un ser humano”. Por ello necesitamos “una nueva actitud” (La Razón 6-04-2013) Hay que dar otro paso en la calle.

Si lo que no se ve, no existe, ¡Que se vea!

Es la 4ª vez que escribo sobre el tema. Escribí “Lo que no se ve no existe. Porque si existe, mientras no se vea, se puede controlar. Mientras  se pueda controlar está bajo el poder. ¡No importa el precio!  El poder es, imagen y dinero”…El poder y el dinero esconden lo que no interesa. Incluso lo esconden tapándolo con otras imágenes o desviando la atención…”. Así ha sido siempre. Sucedió con la violencia racial, con la esclavitud, y sucede ahora con el aborto.

EL HERALDO DEL HENARES, BLOG LA TANGENE. 23-06-2012 y ss:
http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=13858; http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=13832;
http://www.elheraldodelhenares.es/pag/noticia.php?cual=13925

“Hasta que no se lograron proteger y difundir las primeras fotos de violencia racial en Estados Unidos y mostrar esa realidad, se negaba lo que estaba ocurriendo: el ver la realidad hizo a la gente reaccionar”, constataba la sobrina de Luther King.

Así que si la sociedad es “cada vez más dependiente de lo audiovisual, cada vez menos racional y más emocional, la mejor  forma de combatir la aceptación social del aborto es mostrar las imágenes de abortos”. Por eso… “¡Hay que hacer que se vea! Hay que poner ante la retina de la gente las aberraciones que se producen a diario con total  impunidad. La cultura de la muerte, se extiende de manera interesada por los diversos lugares del planeta”. Y  se extiende, aquí y en todas partes, principalmente por causa del dinero y la ideología de izquierdas. “La izquierda ha dominado el debate de ideas en las últimas décadas, sobre todo  porque ha ganado  la batalla de la imagen” (E. Uriarte).

Entre las asociaciones  defensoras de la vida, DAV Y CIDEVIDA, cada una a su manera, intentaron acercar el aborto a los ciudadanos. La primera fletó 3 autobuses totalmente decorados sobre el aborto, que recorrieron de forma escalonada las distintas ciudades y pueblos de España. CIDEVIDA, montó en Tordesillas, Valladolid, una EXPOSICIÓN PERMANENTE, muy completa y al alcance de todos, en un cruce de caminos del norte de España. Ante el éxito alcanzado, abrió una réplica de esa exposición, en Barcelona. También ha sido un éxito de visitantes, pero no tantos como se esperaba. Hay que dar otro paso…, como dice una compañera, presentar “carteles gigantes con imágenes del aborto que causen conmoción” (Tania) y videos, si es posible. Ella mandó el de Abel y su familia

.

Había cierta reticencia de padres y asociaciones, a que sus hijos “vean”, la realidad, e incluso los institutos y colegios no han acudido tan masivamente  como se esperaba. El caso es que los más ignorantes, se atreven incluso a negar la realidad, como los campos de concentración nazis, los goulags rusos, el genocidio camboyano del régimen de los Jemeres Rojos, etc., etc.  (Ver video Dachau 1945)

Otros, no quieren ver sangre, porque eso puede herir la sensibilidad. Como dice A. Perez Reverte: “Esos menguados (que dicen que esas imágenes hieren su sensibilidad) olvidan que la función de las imágenes de guerra (me permito añadir y del aborto) atroces es precisamente ésa. Sacudir, atormentar, herir la sensibilidad del lector, del espectador, lo más que se pueda. Decirle: mira, gilipollas, esto es real. Así muere la gente cuando la matan” (Arturo Pérez Reverte, Hieren su sensibilidad, XL Semanal).

Ese es el paso que hay que dar. O como dice Walter, hay que inventar “otra manera de presentar una realidad como esta”. De hecho ha sido a raíz de ver  en Youtube que Julie, en Estados Unidos, cambió de prochoice a provida, ha intensificado la propuesta. Según dice, ella era estudiante de enfermería, y dura pro-abortista. Al ver las campañas del CBR en su campus universitario se enfadó, pero las imágenes trabajaron su mente, y cambió radicalmente.http://www.cruzdesanandres.org/noticias.php?idnoticias=654

Muchos están solicitando ya el uso de imágenes de ese tipo para sensibilizar y educar a la sociedad. Los máximos responsables de  DAV y CIDEVIDA, se han puesto en contacto para estudiar la forma de lanzar una campaña similar en España.

Se va a producir un cambio radical en la estrategia de las organizaciones. “Puedes optar por mirar hacia otro lado, pero nunca más podrás decir que no lo sabías” (W Wilberforce). Esto es el aborto. Esto es lo que hacen a un hijo en el vientre de su madre. Esto es lo que convierte el seno materno en el lugar más peligroso de la tierra. En esos vientres cálidos se masacra a 50.000.000 de inocentes cada año. ¿Importa que estos inocentes sean pequeños y no se puedan defender? ¡Por supuesto, porque es mayor la infamia!

Pues entonces, como dijoel general Eisenhower: “Que se tenga el máximo de documentación, hagan films y graben testimonios, porque ha de llegar un día en que algún idiota se va a plantar y va a decir que esto nunca sucedió”. Es decir: ¡Que se vea! Lo que no se ve no existe. Incluso, cuando lo vean con sus propios ojos, dirán que no es verdad. Esta es la realidad, aunque pueda herir.

http://asociacionderechoavivir.blogspot.com.es/p/blog-page_18.html

No soportaríamos que se le hiciera algo así ni a un perro. Por eso intentarán taparlo, como hizo China en el caso que escribí, como en la India, como hacen los gobiernos que le dan legalidad al aborto, como el gobierno Obama, como el de Zapatero, como el de Aznar y el de Rajoy. Sí, también ellos, al menos hasta ahora. Parece que algo quieren hacer, si les dejan, aunque tienen mayoría parlamentaria.  Al parecer intentarían cambiar la Ley de plazos  por una Ley de indicaciones,  en la que  no haya plazo libre para abortar y se requiera constatación  médica del riesgo para la salud de la madre; además no se podrá alegar tan fácilmente malformación del feto y, se exigirá permiso en caso de menores de 17años. Por último, se regulará la objeción de conciencia.

La izquierda volverá al punto de partida de su base argumental: echarle la culpa a la Iglesia.  No se pierdan lo que ha dicho, ayer mismo (16-04-2013) Elena Valenciano,  el PSOE, “no consentirá que a estas alturas los obispos sigan imponiendo su moral al conjunto de la ciudadanía  y mucho menos, que limiten de nuevo la libertad de las mujeres”.