Menú Principal:
Actividades
DE LA DIGNIDAD DEL EMBRIÓN. REFLEXIONES EN TORNO A LA VIDA HUMANA NACIENTE
Autor: Ignacio Núñez de Castro S,J,
Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, 2008. 178 págs.
ISBN: 84-8468-233-1
En los comienzos del siglo XXI nos encontramos en plena revolución biotecnológica en la que el ser humano ha pasado de sujeto a objeto de manipulación en los confines de su vida, donde muestra su mayor vulnerabilidad. La consideración del valor absoluto de la vida humana naciente es de nuevo, hoy día, motivo de controversias, cuando el embrión humano ha sido extraído del misterioso seno materno para ser llevado al Laboratorio donde puede ser crioconservado, seleccionado, sometido a ingeniería genética y transferencia nuclear, como un objeto más de investigación. ¿Es el embrión un amasijo de células indiferenciadas, o una realidad nueva e inédita, con una finalidad interna y jerarquización entre todas sus partes desde el primer momento de la fecundación? ¿Es el desarrollo humano un proceso continuo donde no se pueden marcar saltos cualitativos?
El autor, bioquímico de profesión, se acerca al problema de la dignidad que debe reconocérsele al embrión humano en sus primeras etapas de desarrollo desde la Biología molecular, utilizando la Filosofía procesual, como instrumento intelectual, para intentar comprender esa entidad original que debe construirse a lo largo de la vida: la persona humana. La presente obra, que comienza con una amplia reflexión filosófica sobre la vida, nos abre a una nueva perspectiva de la realidad del embrión, valorando la cultura de la vida frente a la imperante cultura de la muerte.
* * * * *
DICCIONARIO DE BIOETICA PARA ESTUDIANTES
Autores: GLORIA MARÍA TOMÁS Y GARRIDO/ELVIRA MANERO RICHARD
Editorial Alcalá, 2008, 334 págs.
ISBN: 978-84-96804-83-8
El nuevo milenio nos ha llegado con una capacidad vertiginosa de intercambio de conocimientos. Los enormes progresos científicos y tecnológicos, y la velocidad con la que estos se difunden reclaman, entre otras cosas, unas guías de actuación que ayuden a afrontar el papel que a cada hombre le toca realizar, encontrando respuestas certeras acerca de la vida y de las realidades humanas. Para eso, se precisa la existencia de material de consulta actualizado y práctico que ofrezca a los nuevos estudiantes puntos de apoyo que sustenten su preparación humana y profesional. En esa línea, se echaba de menos una obra que permitiera resolver, con comodidad y prontitud, las dudas que asaltan a los estudiantes, en su formación integral, acerca de cuestiones esenciales de plena actualidad relacionadas con la propia vida personal, la dedicación profesional, las relaciones de amistad, la vida social y política, en definitiva, con la cultura actual.
Para cubrir ese vacío nace este Diccionario, para todas aquellas personas interesadas en proteger y defender la vida humana y su inalienable dignidad, desde la concepción hasta la muerte natural. El Diccionario consta de 171 vocablos. Se han elegido aquellos que, por su perennidad y por su actualidad, resulta imprescindible conocer para adquirir una formación adecuada en Bioética. Nos parece que si la ciencia y la tecnología avanzan y crecen, las personas no pueden perder su estatura moral; antes bien, es necesario seguir aprendiendo la verdad de la vida, estudiarla, comunicarla y agradecerla.
* * * * *
EXPLORANDO LOS GENES. DEL BIG-BANG A LA NUEVA BIOLOGIA
Autor: NICOLAS JOUVE
Colección Ensayos de Ciencia, Ediciones Encuentro (Madrid), 2008, 520 págs.
ISBN: 9788474909012
Un ensayo sobre el estado actual de conocimientos científicos de lo que se ha dado en llamar la Nueva Biología, y en particular en su relación con las cuestiones de mayor interés desde el punto de vista antropológico personal, conceptual y social.
¿Cuándo y cómo apareció la materia y la vida?; la evolución de los genes y los genomas: la biodiversidad; evolución, creacionismo y diseño inteligente; la evolución biológica del hombre; ¿qué aporta la genética al conocimiento de la vida?; aspectos biológicos y otras teorías sobre el inicio de la vida; genética humana; el por qué y el cómo del proyecto genoma humano; ¿qué supone el proyecto genoma humano para la ciencia y la sociedad?; desde el diagnóstico genético a la terapia génica; la clonación y las células madre; la transgénesis.
El libro incluye un Glosario con definiciones de 160 términos. Sobre este libro puede leerse un comentario firmado por el Dr. Julio Coll para ACEPRENSA, el 2 de julio de 2008. PDF Comentario. El Prof. Juán Ramón Lacadena, publicó la siguiente reseña en Madri+d PDF Reseña Prof. Lacadena. Cuadernos de Bioética Vol. 19, Núm. 67, septiembre-diciembre, 2008, pp. 582-589, publicó la siguiene reseña amplia sobre el libro: Reseña Cuadernos Bioética
* * * * *
CÉLULAS MADRE. Encrucijadas biológicas para la Medicina del tronco embrionario a la regeneración adulta
Autor: CÉSAR NOMBELA
EDAF (Madrid), 2007, 226 págs.
ISBN: 9788441418233
Un libro de alta divulgación y necesario para conocer el estado actual de la investigación con células madre y sus posibles aplicaciones en medicina para el tratamiento de enfermedades degenerativas sin tratamiento eficaz.
El libro empieza explicando de forma muy clara el papel de las células, como unidad de organización de la vida y su contribución al desarrollo por medio de la diferenciación. Tras estas explicaciones se adentra en las investigaciones sobre las posibles aplicaciones clínicas de las células madre embrionarias y adultas. El Prof. Nombela aborda con rigor, claridad y valentía el debate ético sobre el valor de la vida humana en su etapa embrionaria.
Sobre este libro puede leerse un comentario titulado Apuesta por las células madre adultas frente a la embrionarias, publicado en Tribuna Complutense, el 27 de marzo de 2007. Comentario PDF.
* * * * *
LA VIDA HUMANA NACIENTE. 200 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Coordinador: JUSTO AZNAR LUCEA
Estudios y Ensayos, BAC, Filosofía y Ciencias. 2007, 158 págs.
ISBN:978-84-7914-908-6
Un excelente compendio del repertorio de preguntas, con sus correspondientes respuestas, de las cuestiones más importantes sobre la vida humana en su etapa inicial. Obra coordinada por el Dr. Justo Aznar en la que han colaborado 19 expertos en bioética de indudable prestigio tanto nacional como internacional, con formación diversa en los aspectos filosófico, jurídico, médico y científico.
El librito, de pequeño formato, incluye 21 capítulos y un glosario de los términos más usuales en bioética. Es una estupenda guía para la orientación en los temas del valor de la vida humana, el amor conyugal y la fecundidad y los ataques a la vida humana naciente. Tiene una presentación de D. Alfonso cardenal López Trujillo y un orientador prólogo de D. Juan Antonio Reig Plá.
La etapa de la vida humana que más ataques recibe es la que transcurre desde la fecundación hasta la consolidación de la implantación del embrión en el día 14 de su existencia, ya que en ella se centran problemas tan importantes como la regulación de la fecundacdión humana, la procreación asistida, la clonación humana, todo lo relacionado con las células madre embrionarias, el diagnóstico genético preimplantacional, los niños-medicamento, etc. Por ello, parece de plena actualidad, evaluar, como en este libro se hace, con lenguaje sencillo, pero con rigor científico, antropológico y moral, algunos de los temas anteriormente referidos, así como las respuestas que la ciencia y el Magisterio de la Iglesia dan a estos problemas.
* * * * *
BIOETICA PERSONALISTA: Ciencia y controversias
Autor: GLORIA MARIA TOMAS Y GARRIDO
EIUNSA Ediciones Internacionales Universitarias, S.A. 2007, 448 págs.
ISBN: 9788484691969
La bioética, al ser una disciplina joven, va desarrollándose siguiendo distintas y plurales vías y, como ciencia multidisciplinar, no renuncia a que se encuentren caminos comunes en las distintas disciplinas. En la situación actual de pragmatismo irracional y nihilista se hace más urgente mostrar con radicalidad que la persona y su innata dignidad son el origen y el fin de la ciencia y de la sociedad. De ahí la conveniencia y actualidad de este libro. En él se percibe que las cuestiones bioéticas son también cuestiones antropológicas.. Por esta razón, la autoora elige temas que realzan el valor de la persona -que no puede ser agotado por ninguna estructura- y otros, actualmente en pugna como el estatuto científico del embrión humano; selección de sexo y eugenesia prenatal; técnicas de reproducción asistida; investigación con células madre y clonación; el SIDA; la muerte cerebral, en los que se dan claves para llegar a conclusiones rectas y certeras.
* * * * *
HOMBRE, UNA ESPECIE NO PROTEGIDA
Coordinador: Jesús Romero Sampere
Grafite Ediciones, Bilbao, 2007, 294 págs.,
ISBN: 84-96281-63-9
Libro recopilatorio de entrevistas del Dr. Romero Sampere a especialistas en Bioética. Los entrevistados responden a un repertorio extenso de cuestiones actuales y excelentemente seleccionadas por el coordinador sobre temas de Bioética, desde las perspectivas médica, biológica, económica, política y jurídica. Los entrevistados son Mónica López Barahona, José Pérez Adán, Nicolás Jouve de la Barreda, Natalia López Moratalla, Aquilino Polaino-Lorente, Luis Rubalcaba Bermejo y Mario Emilio Forte Bigotte Choräo, pero la obra incluye también artículos del propio Prof. Romero Sampere. Se tratan todos los temas que más preocupan a la sociedad y están en los foros de debate actual sobre bioética: la producción de embriones in vitro, su congelación y utilización con fines distintos a la reproducción, la investigación con células troncales procedentes de embriones y las alternativas actuales, la repercusión de las manipulaciones genéticas, los intereses económicos y políticos, etc.
* * * * *
HUERFANOS BIOLOGICOS. EL HOMBRE Y LA MUJER ANTE LA REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
San Pablo, Madrid, 2007 (2ª Edic.), 255 págs.
ISBN: 84-285-1950-1
En esta obra, Mª Dolores Vila-Coro, Directora del Doctorado y de la Cátedra de Bioética y Biojurídica de la UNESCO, plantea los retos de la Bioética, desde la perspectiva personalista. Señala como la sexualidad, el aborto y la eutanasia plantean una serie de interrogantes ante la ética que invitan a una profunda reflexión. La autora aborda estos problemas con múltiples argumentos basados en casos reales y expone su visión positiva e ilusionante de la vida humana y del valor de la persona.
Analiza las nuevas técnicas introducidas en relación con la reproducción humana, el diagnóstico de enfermedades y malformaciones en los embriones y fetos, la prolongación artificial de la vida en pacientes que han perdido la actividad en las funciones básicas y los problemas éticos y jurídicos que todos estos avances plantean.
* * * * *
DICCIONARIO DE BIOETICA
Director: CARLOS SIMON VAZQUEZ
Monte Carmelo, Burgos, 2006, 786 págs.
ISBN: 84-8353-07-4
Una obra colectiva en la que han participado 48 autores, especialistas en las diversas disciplinas que interesan a la Bioética. Incluye 116 voces de la A a la Z, que cubren los aspectos de mayor interés en Bioética. Cada tema es tratado en produndidad por un experto con un esquema claro y didáctico. De cada tema, tras uja breve introducción se explica el significado, los aspectos históricos y metodológicos, los diversos enfoques éticos y una bibliografía. Una obra de referencia indispensable en cualquier curso de bioética y para estudiosos de estas materias. Una materia que como explica el director de la obra en su prólogo está presente en todos los ambientes de la vida y del pensamiento de nuestras sociedades. Una obra para estar al día, sabe, o mejor, opinar sobre la ética de la vida.
* * * * *
LA GUERRA CONTRA LA POBLACIÓN. ECONOMÍA E IDEOLOGÍA DEL CONTROL DE LA POBLACIÓN
Autora: JACQUELINE KASUN
Editorial Arias Montalvo, Fundación ADEVIDA, 2005, 231 págs.
ISBN: 84-934675-9-6
En la presentación del libro de la cuidada edición española, la Presidenta de ADEVIDA, Dña. María Teresa Segura, nos dice lo siguiente: la guerra contra la población de Jacqueline Kasun, documenta elocuentemente el hecho temible del esterminio masivo que se lleva a cabo hoy en todo el mundo a través del aborto provocado, reconocido legalmente en muchos países en estas últimas décadas. Documenta también como este hecho no ha ocurrido espontáneamente, sino que ha sido provocado y fomentado por multimillonarios grupos de presión nacionales e internacionales.
En el Prólogo de la edición española, D. Leopoldo Gonzalo Gonzalo, Catedrático de la UNED, señala que nunca ha habido mayor confusión acerca de este importante tema y que el mundo contemporáneo, inocentemente persuadido por gratuitos augurios de «explosión demográfica», «bomba demográfica», «contaminación demográfica». «marea humana» y otras manipulaciones semánticas por el estilo..., ofrece en este terreno las más llamativas paradojas y contradicciones.
La idea de que la humanidad se está multiplicando a un ritmo acelerado y terrible es uno de los dogmas falsos de nuestra época y el argumento que se esgrime para justificar el control de la natilidad por los métodos anticoceptivos, la PDD y el Aborto. Pero la verdad, tal como se demuestra con excelencia científica en este libro, es que no existe tal explosión emográfica sino que detrás de estas ideas hay una enorme industria internacional de control de la población que implica miles de millones de dólares de impuestos y esfuerzos de plena dedicación de un montón de filantropías privadas.
* * * * *
LA VIDA EN EVOLUCION
Autor: CHRISTIAN DE DUVE
Drakontos, Crítica, Barcelona, 2004, 435 págs.
ISBN: 84-8432-540-7
Un extraordanario libro del Premio Nobel de Medicina de 1974 Christian De Duve en el que expone extensa y documentadamente los conocimientos científicos sobre el origen de la vida en la Tierra y su evolución hasta nuestros días. Se trata de un libro de alta divulgación que ofrece a los lectores un espectaculo brillante desde el punto de vista intelectual sobre la aparición de la vida, a partir de los primeros elementos químicos. Se describen magistralmente los conocimientos adquiridos a lo largo del siglo XX que avalan y demuestran la teoría de la evolución por Seleccción Natural y que explican la diversidad y la multiplicació de las especies. Se describe el proceso por el que la vida transcurrió hasta llegar a nuestra especie Homo sapiens, con su extraordinaria cuallidad, una inteligencia superior que nos permite hacer preguntas tales como: "¿Y después de nosotros qué?", "¿Estamos solos?", "¿Hay lugar para Dios"?.
* * * * *
LA BIOETICA EN LA ENCRUCIJADA. SEXUALIDAD, ABORTO, EUTANASIA
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
Dykinson, Madrid, 2003, 231 págs.
ISBN: 84-9772-072-5
Es esta sin duda la obra más significactiva de la Dra. Vila-Coro. En ella explica su evolución personal en materia de la defensa de los no nacidos y expone sus reservas respecto a las técnicas de reproduccón artificial. Explica como el afan de la ciencia y de las aplicaciones biomédicas para prevenir y curar enfermedades de toda índole ha alcanzado límites insospechados en los últimos años y como, en concreto, en el campo de la reproducción in vitro, los hallazgos, experimentos y resultados han sido espectaculares, pero han venido acompañados de una gran polémica. Advierte la Dra. Vila-Coro en esta obra de los peligros de una investigación sin límtes, y las consecuencias y riesgos para la vida humana de las citadas prácticas biomédicas.
* * * * *
INTRODUCCIÓN A LA BIOJURÍDICA
Autor: Mª DOLORES VILA-CORO
Servicio de Publicaciones Facultad de Derecho, Univ. Complutense, Madrid, 1995, 366 págs.
ISBN: 84-86926-88-2
La Dra. Mª Dolores Vila-Coro fue introductora en España de los estudios de Bioética desde la perspectiva del Derecho. A este contexto reponde esta obra, primera en su género, dirigida a personas con formación universitaria, no necesariamente versadas en derecho. La obra está prologada por el Profesor Manuel Albadalejo, catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Una obra indispensable para entender la importancia de la Ley Natural y el enfoque desde la perspectiva de la Bioética persnalista de los temas bioéticos actuales: la personalidad jurídica del concebido no nacido, sus derechos fundamentales, el derecho a la identidad personal, etc. En sus primeras páginas recuerda la Dra. Mª Dolores Vila-Coro al Dr. Jerome Lejeune que acuñó estas palabras: "La vida es una larga historia, pero cada individuo tiene un principio bien preciso en el momento de la fecundación... el nuevo ser comienz a expresarse a partir del momento en que está concebido".
* * * * *